Home ABOUT Reseñas Colaboran maquetación CONTACTO

martes, 29 de julio de 2014

Hablemos de cine: Vampire Academy, Mark & Daniel Waters

Hoy martes me apetecía poner algo nuevo de lo que tenía pensando y ¡tachán!, aquí está.
Esta sección tratará de analizar películas que estén basadas en libros, principalmente.
La entrada la quería llamar como "Hablemos de películas o de adaptaciones", pero me gusta más así, aunque esto no quiere decir que las películas que analice estén en el cine ahora mismo. ^^
¡Espero que os guste!



La película que voy a comentar es: Vampire Academy.

Esta película está basada en Vampire Academy, una saga de seis libros best-seller de literatura juvenil y amor paranormal, escrita por la autora estadounidense Richelle Mead.

Cuenta la vivaz historia de la adolescente dhampir, Rose Hathaway de diecisiete años, quien es entrenada para ser la guardiana y defensora de los moroi ante las atrocidades de los peligrosos vampiros strigoi y de su mejor amiga, Vasilisa "Lissa" Dragomir. En su intento de aprender cómo desafiar y vencer a los strigoi en la Academia St. Vladimir, Rose se encuentra atrapada en una atracción prohibida con su instructor, Dimitri Belikov, mientras tiene que lidiar con el inexplicable, peculiar e inquebrantable vínculo que mantiene con su amiga Lissa.

Y este es el trailer de la película:


La fecha acordada para el estreno fue 7 de Febrero del 2014, aunque no fue fecha de estreno mundial, ya que en algunos países aún no ha llegado a cartelera. En España, se estrenó el 25 de Julio.

Bien, ¿qué os ha parecido el trailer? Yo no estaba muy pendiente, ya que no me he leído los libros. Es una saga que tengo pendiente desde hace mucho tiempo, pero aún no me atrevo a empezarla. Cuando vi el trailer me dije a mí misma, "genial, veré la peli". Todos sabemos que las películas basadas en libros, suelen ser peores, y no por el hecho de que estén mal adaptadas que algunas sí, sino porque un libro siempre te va a transmitir más, puedes conocer más a todos los personajes y sobretodo te vas a enterar más de la historia en sí. Dicho esto, empezaré a comentaros que me ha parecido a mí la película desde una visión objetiva; ya que no he leído los libros y no lo puedo comparar.

Actores y personajes:
La película está protagonizada Zoey Deutch, Danila Kozlovsky y Lucy Fry en papeles principales.
No puedo comparar si los personajes se parecen a la descripción del libro, pero me han gustado. Y algunos secundarios también. Danila, representa a Dimitri, y oh my gosh. Así me quedé:  


Y eso que es una foto normalita, porque cuando... vale me callo. ^^
Después va la protagonista Rose, me gustó mucho, valiente y con carácter y que puede dar una paliza a dos tíos cachas ya que estamos. Y por último Lucy, que quizás fue el personaje que menos me gustó de todos, pero cuestión de gustos. Christian, es un personaje secundario que termina siendo importante, y me agradó bastante. El típico chico guapo, solitario... y para que mentirnos tenía un aire Cullen. 


Ambiente:
La verdad es que esto es lo que no me gustó demasiado, cuando ves la película parece que todo pasa en dos días. Y se supone que pasa bastante tiempo. La trama se desarrolla principalmente en el colegio de vampiros, pero esperaba alguna clase de como les enseñan magia, o cualquier cosa de ese tipo. Quizás es que me gusta demasiado HP. Pero no hay nada. Solamente un par de escenas en el exterior, otro par en una capilla/iglesia y para de contar. Casi toda la peli transcurre de noche, porque a los vampiros les molesta el sol, ojo que dicen que no brillan como los de crepúsculo. Y ahora es cuando yo me pregunto por qué cada vez que veo algo de vampiros echan indirectas así.

Acción:
Lo mejor de la película, sin duda. Ya que me esperaba magia, suspense o intriga, por lo menos me desahogaba con las escenas de acción, que no son pocas. Las leches que se pega Rose no son normales. Igual es que los de su grupo son una especie de personas super poderosas, pero de eso no dicen nada que yo sepa, son especulaciones mías. La acción ha acaparado todo, y no me disgusta porque me gustan las películas con más acción y menos cursiladas. Y esta tiene lo mínimo y justo, un punto a favor.



Desenlace:
Si os soy sincera, no me fue para nada sorprendente. Sabía que iba a pasar y especulaba hacia cierta persona echándole la culpa. Y así fue, no me equivocaba. Aún así, conocemos mejor a Lissa, y queda abierto a la siguiente película, con una escena inquietante, que creo que va a ser mucho mejor que esta. Si utilizan también la magia.

Creo que es una película entretenida, que tiene muchas cosas que contar aún (aunque he leído por ahí que la película no trata solo del primer libro) y que si tenéis opción a verla, la veáis. Yo la recomiendo.

Si alguien la ha visto y ha leído los libros me gustaría saber su opinión. ¿Y vosotros, la habéis visto ya?

Besos bichis.





lunes, 28 de julio de 2014

Reseña: La Selección, Kiera Cass


Título: La Selección
Autora: Kiera Cass
Editorial: Roca Editorial
Páginas: 233
Saga: The Selection #1
Para treinta y cinco chicas, La Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon. Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.


OPINIÓN PERSONAL

He leído unas reseñas de este libro que te dejan sin ganas de leerle. Yo suelo tener gustos diferentes en algunos casos, así que me lancé a leerle. Solo me echaba para atrás la portada, demasiado "princesa" para mi gusto, pero después de leer la sinopsis, decidí darle una oportunidad.

No sé si ha sido porque me esperaba una catástrofe de libro, que no me ha parecido nada absurdo ni pesado o aburrido de leer. Al contrario, desde el principio sabíamos que iba a pasar, y nos da a conocer a una familia de Cincos. Ílea está formado por castas que va desde los Unos hasta los Ochos. Su familia son artistas, por lo tanto su nivel de casta es el Cinco. La protagonista cuenta que está enamorada de Aspen, un chico pobre que es un Siete. 

Un punto a favor es el pensamiento inicial que tiene America sobre el tipo de programa que está a punto de cambiar su vida para siempre. Tacha a este programa de machista y que las chicas que se presentan son unas descerebradas, ya que no van a por el príncipe por amor, simplemente por conveniencia. 
Luego aclaro para las que crean que es el típico triángulo amoroso; de momento no lo es. Yo no he leído el segundo libro aún, pero en este puedo deciros que no se da por ningún sitio. America nunca dice que le gusten los dos. Y si toma las decisiones que toma, es por: conveniencia que todas lo haríamos y por orgullo.
Además, me gustó que la autora hablase sobre el hecho que no por pertenecer a una casta superior (Uno) eres un superficial adinerado y por pertenecer a una inferior eres humilde. (Aquí ponemos el ejemplo de la madre de America)

Pero también hay puntos en contra; hay muchas cosas que no me gustaron nada. Uno, la madre de America, por Dios, que ser tan tan... incomestible. Todos sabemos que nuestras madres quieren lo mejor para sus hijas, o lo que ellas crean que es lo mejor. Pero esta madre llega a ser muy muy pesada y superficial. ¡Y es una Cinco! La hermana de America es la típica hija que su madre quería que se cambiase por ella. Y su padre... pues ni pincha ni corta.
Dos, el personaje de Aspen. Que sí que al principio parece perfecto, guapísimo, bondadoso... pero ya. Solo se queda ahí a mi parecer, en especulaciones. La verdad es que por una parte entiendo su actitud, pero por otra me es imposible. 
Tres y por último Maxon, el principito. Veamos, me parece genial el personaje, pero a la vez muy irreal. Cuando eres un príncipe no dejas a nadie que te hable como lo hace America, y mucho menos le pasas tantas tonterías que hace. 

Según transcurría la historia, seguía avanzando queriendo saber que más iba a pasar, y me ha gustado. Eso es todo. Ni mucho, ni poco. Solo me ha dejado satisfecha, que como dije con anterioridad puede ser que fuese porque me esperaba algo mucho peor. La prosa es sencilla y no se explaya demasiado con frases cortas y directas. También tiene algún toque de humor que hace que el libro fluya y le termines en nada.

Por lo tanto, le pongo un 3 libros.

Me gustó; si estáis dudando dadle una oportunidad.



Besos, bichis.

domingo, 27 de julio de 2014

Reseña: Aislados, Megan Crew



Título: Aislados (En inglés The Way We Fall)
Autora: Megan Crewe
Editorial:Roca Editorial
Páginas: 304
Saga: Fallen World #1
Un virus mortal asola la isla donde vive Kaelyn. Nadie comprende qué lo causa y no hay solución para sanar a los infectados. El gobierno decide establecer una cuarentena y nadie puede salir de la isla? ni volver a ella.
Los que todavía están sanos tienen que luchar por conseguir provisiones si quieren sobrevivir y Kaelyn se enfrenta a una dolorosa realidad: tener que hacer lo indecible para salvar la vida de sus seres queridos.
¿Cómo te enfrentas a un enemigo tan pequeño al que ni siquiera puedes ver?


OPINIÓN PERSONAL

Primero debo decir que este libro me ha sorprendido. Mucho.
Al principio dudé en leerle, puesto que no había visto muchas reseñas y la sinopsis no es de mi agrado. Tampoco es un tema de mis preferidos, a mí me gusta la literatura fantástica y paranormal, pero después de haber leído unos cuantos que me han dejado con mal sabor de boca, decidí leer otro estilo. 
Al principio conoceremos a la protagonista, Kaelyn, que nos narra el libro en primera persona como si fuese un diario. Este diario está escrito hacia una persona, Joe. Conoceremos a la familia de Kaelyn y a varias personas que tienen un peso grande en la historia. Los personajes van creciendo según continúa la trama. Cada uno tiene su personalidad bien definida y actúa como tal.

A diferencia de otros libros, la protagonista me ha agradado. Una chica valiente y decidida que lucha por lo que quiere, pero también es humana y por lo tanto tiene sentimientos que la harán constantemente preguntarse si está haciendo lo correcto. Una vez que te adentras en el desarrollo completo de la historia no haces más que pasar de página diciendo "oh, no". Os aseguro que no os va a decepcionar. Yo en los últimos capítulos tenía el corazón encogido pensando que iba a suceder y la historia acaba de una forma excelente. Yo quiero leer ya la segunda parte.

Otro punto a aclarar es que no es una distopía. La historia esta basada en el mundo actual en una isla, en la que aparece un virus y sufre la catástrofe.

Si tuviera que dar un punto negativo sería que al principio me costó un poco que me enganchara. El "tipo diario" nunca me ha gustado, y en los primeros capítulos, la narración era bastante sosa, pero bueno, eso está bien, porque una vez que empieza en sí la "catástrofe" no puedes dejar de leer.

Es un libro que no ha tenido el reconocimiento que debe, y son de esos libros que perdurarán en tu memoria, al menos a mí me ha marcado. Afrontar situaciones difíciles y con madurez no es algo que sea fácil, y este libro nos muestra como podemos seguir adelante. Fantástico.


Le doy un merecido 4.5 libros; debéis leerle.


¿Y vosotros, le habéis leído?

Besos, bichis.


¡Queda inaugurado el blog!

Traigo buenas noticias, hoy por fin puedo decir que el blog está en funcionamiento. Todas las páginas han sido organizadas y no creo que cambie el estilo de la plantilla más. Me quedan un par de retoques más, pero eso ya lo haré con el tiempo. ¡Gracias por leer! =)

¡A publicar se ha dicho!

domingo, 13 de julio de 2014

¡Noticias!

¡Hola!
La verdad es que llevo mucho tiempo sin pasarme por aquí, ha sido un mes dificilillo. Son de esos meses que quieres desconectar y dedicarte solamente a ti misma. Seguro que me comprendéis.
Una novedad que tengo es que por mi cumple que fue en junio me compraron la plancha/rizadora como la queráis llamar: Babyliss Curl Secret ya sabéis que varía bastante el precio dependiendo del sitio.
Yo no me fiaba la verdad cuando vi algunos vídeos en youtube, para estas cosas del pelo soy bastante desconfiada, pero le di una oportunidad (porque no es precisamente barata para que luego sea una birria) La conseguí en el Corte Inglés por 100€, tenía un 20% de descuento. ¡Wi! Jajaja algo es algo.
Pues bien, estoy encantada. No la he utilizado mucho, quizás 4 veces en todo el mes. No suelo abusar de planchas y menos cuando es verano porque con el calor es una tontería ponerte el pelo genial para que te dure dos segundos la verdad.
Genial, pues peiné el pelo, me lo recogí por secciones y eché un protector del calor. Temperatura mínima ya que mi cabello es fino y bastante frágil y con 8 segundos (Ya sabéis, 8-10-12 seg) me quedaron unas ondas estupendas. Luego probé las otras dos opciones, se supone que cada dos segundos te hace un rizo más definido, y puedo decir que a mí no me hizo ningún efecto. Quedaron idénticos. He pensado que igual la plancha estaba tan caliente, que daba igual el temporizador. Así que por mí perfect.
Se acabó ver melenas estupendas por internet como estas:

y decir: Ojalá yo con ese pelo, esas ondas naturales... ¡Se puede chicas, se puede!
Aquí os lo dice una servidora que está encantada de la vida. Ya os pondré una foto decente cuando la tenga. ¡Muchos besitos!