Home ABOUT Reseñas Colaboran maquetación CONTACTO

miércoles, 7 de enero de 2015

Reseña: Obsidian, Jennifer L. Armentrout


Título: Obsidian
Autora: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Plataforma Neo
Saga: Lux (Lux #1)
Cuando nos mudamos a Virginia Occidental, justo antes del último curso de instituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendría internet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino, Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes… y también insufrible, arrogante y malcriado. Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon usó sus poderes para salvarme y después me confesó que no es de nuestro planeta. Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable. Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos que quieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligro por el simple hecho de vivir junto a ellos.

OPINIÓN PERSONAL

Después de leer varias críticas sobre este libro, decidí que era hora de empezar con él. Lo llevaba queriendo desde hace mucho, y aunque pensaba que no me iba a gustar, lo he devorado en unas pocas horas.
Desde las primeras páginas, te absorbe, Kate la protagonista, tiene 17 años y al igual que muchas de nosotras disfruta con su blog literario, reseñando libros. Su padre falleció hacía unos años, y su madre viendo que no era capaz de superarlo quiso iniciar una nueva vida en un sitio tranquilo y alejado. 
Kate es una chica introvertida y tímida; prefiere un buen libro a conocer a personas nuevas, porque a parte gracias a su blog, conoce a muchas personas con gustos afines. Pero su madre la medio obliga a presentarse a los vecinos proponiendo cualquier excusa, y es aquí donde conoce al sexy e irremediablemente guapo: Daemon.
A partir de aquí, se desarrollará una historia en la que Kate pensará que está perdiendo la cabeza, y observa cosas extrañas a su alrededor y sobre todo con los vecinos. ¿Qué hay de extraños en esos hermanos tan endemoniadamente guapos y atractivos? ¿Qué esconden?
En general todos los personajes han sido bastante secundarios menos Daemon, Kate y Dee (hermana de Daemon), pero muchos supongo que cogerán papel en los siguientes libros de la saga. De momento me han agradado todos ellos, con personalidad y fuerza. 
La trama en sí, no me ha parecido gran cosa, más bien era "pique" entre Daemon y Kate, que por cierto en un par de escenas me ha hecho sacar una que otra risa, y admito que me ha gustado bastante la sencillez del lenguaje, los diálogos picantes... ya que como decía no he soltado el libro hasta que he terminado. A parte del lado romántico e introductorio, ha quedado un poco floja la parte de acción, las peleas y enfrentamientos; me han parecido muy poco desarrollados y predecibles.
- Me da a mí que te has mojado tú más que el coche. Nunca pensé que lavar un coche pudiera ser tan complicado pero, después de observarte durante los últimos quince minutos, creo que deberían convertirlo en deporte olímpico.
- ¿Estabas observándome? - Qué grima. Y qué morbo. ¡No! de morboso, nada.

El gran punto a favor que tiene, y los que me conocéis sabéis que tengo debilidad por el romance paranormal, ha sido sin duda la originalidad de la historia. La clase de alienígenas que son, que poderes tienen y en general la historia de fondo detrás de ellos, me ha parecido muy interesante y que si la autora tiene maña en explotarla, seguro que nos hace disfrutar en los siguientes libros, que por si no se nota, estoy impaciente de poder conseguir el siguiente. ¡Onyx!

En resumen, creo que Obsidian empieza con buen pie lo que puede ser una gran saga juvenil. Tiene todos los ingredientes exactos pero en su punto correcto para ser una buena lectura, con algunos tópicos pero bien llevados y unos personajes que seguro que te encantan. Falta un poco de acción, pero seguro que lo resuelve en los siguientes libros, o eso espero. 




domingo, 4 de enero de 2015

Reseña: Sin Historial, Lissa D'Angelo

¡Hola! Espero que todos los que estéis en vacaciones aún, estéis disfrutándolo en grande ^^
Hoy os traigo una reseña pedida desde hace un tiempo, mil perdones.


Título: Sin Historial
Autora: Lissa D'Angelo
Editorial: Autopublicado
Páginas: 325
Disponible gratis en su Tumblr Oficial.

Tengo veinticuatro horas para encontrarlo. Mil cuatrocientos cuarenta minutos para presentarme. Ochenta y seis mil cuatrocientos segundos para enamorarlo y sólo un beso para que me vuelva a olvidar. En una sociedad perfecta, donde no hay espacio para el rencor ni el odio; un mundo donde no tienes tiempo para recordar, los engaños y las mentiras no tienen efectos secundarios, ya que sólo basta un día para que los dejes atrás. Porque cuando el reloj da las doce todas las mentes se formatean, bueno… Todas a excepción de la mía.

OPINIÓN PERSONAL

Este libro captó mi atención desde el primer momento; con una sinopsis atrayente y una portada bonita (ya sabéis mi manía por las portadas), hicieron que fuese una lectura segura.
La protagonista se llama Anaya y vive en una ciudad/colegio llamada La Grata. En él, solo viven o conviven mujeres y tienen algo en común: a las doce de la noche su memoria se resetea, olvidando casi todo lo que han realizado durante el día. Es decir, recuerdan las cosas básicas, como hablar, comer, cuándo es su cumpleaños y también las amistades que tienen, pero estas son fijas: nunca avanzan ni retroceden, puesto que siempre recuerdan estar en el mismo punto.
Se que es un poco lioso, pero una vez que lo entiendes tiene sentido. Anaya es la única excepción: su chip no funciona y por tanto tiene la singular habilidad de recordar absolutamente todo lo que ha sucedido en su vida (tiene 15 años), aunque todas las personas a su alrededor olviden todo. 
Lo mantiene en secreto porque piensa que está defectuosa, y admira a esa perfecta sociedad creada por unas mujeres independientes que lucharon años atrás contra los hombres
Este es otro libro que mantiene al hombre como una criatura bestial, espantosa, amenazante que hacían a las mujeres suyas a la fuerza. Esto llega a su fin cuando unas mártires se sacrificaron extinguiendo a esas bestias en las que se habían convertido los hombres.
Todo cambia cuando Emil, su mejor amiga y compañera de cuarto entra en período de fertilidad, ya que tiene 17 años y es la edad adecuada para empezar a tener descendencia. Anaya y todas las demás chicas se piensan que las mujeres se reproducen entre ellas, y que es una cosa absolutamente normal. Pero Anaya conoce a su mejor amiga, y la ve triste y desolada en el momento de partir; es por ello que decide huir de la Grata para ir a salvarla. 
Hasta aquí es todo bastante introductorio, y a mí se me hizo un poco lenta la lectura, a partir de este momento, de su huida, todo cambia a mejor, escenas rápidas con un lenguaje ligero, diálogos y sobre todo: la historia es impredecible.
Hay que explicar que Anaya es muy inocente y curiosa ya que en el mundo que se ha criado no ha tenido experiencias de ningún tipo, tan solo tiene recuerdos de su vida cotidiana. Y lo que las maestras les enseñan en el colegio, los peligros del mundo exterior y que los hombres son el diablo en persona. Una y otra vez. Yo cogí cariño a la protagonista, porque aunque fuera muy ingenua y a veces sus preguntas bastante chorras y extrañas era ella misma en esencia. Cero maldad. 

Nada más salir de la Grata, conocerá a Irah, y la ayudará a rescatar a Emil: Una de las cosas más sin sentido divertidas que he leído, aunque a la larga cansa un poco y te preguntas por qué si Anaya era tan perspicaz confunde a Irah, un hombre hecho y derecho con un.. ¿gato? 
Aún así, es el prototipo de chico guapo, dulce, con cuerpo diez que ocultará su naturaleza a la inocente chica y la ayudará a rescatar a Emil. No os voy a contar nada más sobre las sospechas de lo que piensa que son los hombres según Anaya, pero seguro que os reís. 

- Cómo te diste cuenta que eras...
- ¿Defectuosa?

Lo escucho reír.
- No, en realidad iba a usar la palabra especial - se toma su tiempo-. Diferente, ya sabes distinta al resto.
- Lo mismo, un jodido bicho raro.

¿Hay amor? Sí. Y es uno que se desarrolla poco a poco, aunque no vamos a negar que es evidente, pero a la vez cuando te acercas más y más al final también es doloroso
El final es completamente imprevisible, donde la historia si era revuelta y escandalosa se torna aún más siniestra. Bastante cruel, aunque no entra demasiado en detalles por ser una novela juvenil. Desearás seguir leyendo, porque tiene un mensaje bonito y esperanzador. Yo quiero leer ya el siguiente, aunque sé que Lissa estaba por sacar lo que ocurrió antes de este libro.

Tiene algunos fallos de cohesión y de ortografía, pero se lee bastante bien y sin problema, lo digo porque he leído muchísimas críticas sobre ello, y yo aquí estoy para haceros una reseña sobre el contenido del libro, no sobre si la autora escribe bien o mal o si los dialectos latinos difieren de los españoles (cosa que es obvia). Creo que tiene bien merecido 3.5 puntos, me gustó, y quiero leer el siguiente, pero hubo bastante cosillas que no le dejaron alcanzar el 4. 



¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?
Os animo si queréis leer algo nuevo, cortito y ameno. Aclaro que es una novela distópica.

jueves, 1 de enero de 2015

¡Feliz año nuevo! + retos de este año




¡El 2015 ya está aquí!
Este año se me ha pasado volando, y ha sido uno de mis mejores años. Solo os puedo decir que disfrutéis cada momento, cada instante que la vida os pueda brindar, porque cada momento será único e irrepetible. 
Somos jóvenes, vivamos la vida, explotémosla al máximo.
Seguro que tenéis muchos planes para este nuevo año; yo tengo muchas metas en mente y espero cumplirlas. Aviso aquí en esta entrada que no voy a dejar abandonado el blog, me encanta y espero retomarlo con muchas ganas este año, y cómo no, con lecturas.

¡Os deseo lo mejor para este año!
Salud, amor, amistad.
¡Y muchas lecturas! :D


Y para aprovechar la entrada de este nuevo año, voy a poner unos retos de los más interesantes que he encontrado, aunque seguro que se amplía en un futuro.
Espero poder con todos, aunque es la primera vez que lo intento ^^

El primero viene de Sin Libros No Soy Nada,


Las bases las podéis encontrar perfectamente explicadas en su blog, consiste en rellenar el nombre de tu blog con libros :) ¡Genial idea!

Todavía no he pensado en la lista de ellos, pero se hará. 
(Se actualizará en cuanto vaya completando)

STARTEST
INCARCERON
LA LADRONA DE LIBROS
EL DESIGNIO DEL ÁNGEL
¡NI LO SUEÑES!
TRONO DE CRISTAL

SETH PATRICK: REVIVER
THEO LAURENCE: LA CIUDAD DEL AGUA
OBSIDIAN
ROMPIENDO LAS NORMAS
MARCA DE NACIMIENTO


Imagen

Nos llega este bonito reto. Consiste en elegir 12 países repartidos entre todos los continentes, y leer libros de autores de esos países. Me he explicado bien, ¿no? Aún así su autora lo explica fenomenal en su blog. 

Todavía no he pensado en la lista de ellos, pero se hará. 
(Se actualizará en cuanto vaya completando)

EUROPA
España 
Alemania: El Diario de Anna Frank
Irlanda: Michael Scott
William Shakespeare
Julio Verne
Federico Moccia: Esta noche dime que me quieres

ASIA
Rusia: Crimen y Castigo
Perú: Enrique Prochazna

AMÉRICA
Patrick Rothfuss: El nombre del viento
Gabriel García Márquez: Cien años de soledad

ÁFRICA
El otro pie de la sirena: Mia Couto

AUSTRALIA
Markus Zusak: La ladrona de libros

Y por último, me voy a apuntar a la iniciativa que nos llega desde Fly With Paper Wings,


Donde cada mes o dos se hará una lectura conjunta. ¡Una buena oportunidad para charlar con bloggers y dar nuestra opinión sobre libros! :)

Como decía en un principio, seguramente acabe cayendo en más retos e iniciativas este año, tengo muchas ganas de aprovechar al máximo el tiempo "libre".

Todos ellos irán en el margen derecho del blog.

¿Y vosotr@s os habéis animado a muchos?
Un besito, feliz año a todos.

lunes, 29 de diciembre de 2014

Reseña: The Goddess Test, Aimée Carter

¡Buenos y fríos días desde Madrid! :)
A lo largo de esta semana empezaré a traeros reseñas diariamente, o eso espero.
Hoy os traigo, como indica el título The Goddess Test.


Título: The Goddess Test [The Goddess Test #1]
Autora: Aimée Carter
Editorial: Harlequin Teen
Páginas: 304

Kate y su madre siempre han sido inseparables, pero ahora su madre se está muriendo a causa de un cáncer terminal. Su último deseo es regresar al lugar donde vivió su infancia, de modo que Kate debe comenzar una nueva vida en un pequeño pueblo con la esperanza de que su madre llegue a pasar junto a ella unas navidades más. Cuando parecía que todo estaba perdido, Kate conoce a Henry y es testigo de cómo éste resucita a una joven de entre los muertos. Henry afirma ser Hades, Dios del Inframundo, y hace un pacto con Kate, si ella es capaz de superar las siete pruebas del Consejo y sustituir a Perséfone como reina del Inframundo, él mantendrá a su madre con vida…


OPINIÓN PERSONAL

Este libro le leí hace unos cuantos meses, así que disculpad si se me queda algo en el tintero. 
Recomiendo este libro a todas las personas que les encante la mitología griega. La autora nos lleva el mito de Perséfone y Hades a la actualidad, y no puede ser de otra manera que mezclándose de lleno con nuestra protagonista Kate.
Kate es una adolescente fuerte, que solo se preocupa de la salud de su madre que cada día empeora más por culpa de un cáncer extraño del que no hablan mucho.
Asimismo no ha tenido una infancia ni una adolescencia feliz, no tiene amigos, ni ha salido de fiesta ni tiene tiempo para ella misma; por tanto su madre insiste en pasar sus últimos días en Eden, su pueblo natal. 
Ahí asiste a la escuela y se encuentra con varios personajes como James y Ava. James es divertido y en seguida le verá como un posible amigo, por el contrario, Ava está celosa perdida de ella puesto que su novio Dylan se ha fijado en Kate. Típico tópico
Hasta aquí todo parecerá una historia americana de romance de instituto, nada más lejos de la realidad. Ava invita a Kate a una "fiesta" y todo acaba de la peor manera posible. 
En ese momento entra Henry, un chico encantador y hermoso, y hace un trato con Kate. 
Con unos ojos de del color de la luna, pero sin brillo, de mirada triste, y no sabrá que su vida cambiará para siempre.
Esta acepta, puesto que está en un momento que no sabe si es realidad o sueño lo que está viviendo. 
Y aquí es donde entra el mito de Hades y Perséfone. 
No quiero decir nada más para no spoilear, pero Kate va a vivir con Henry al Edén, y se da cuenta de que su vida se puede tornar en un mar de olas furiosas sin retorno. 
Aún así, Kate, fuerte y decidida, lucha por ambos: su madre y Henry. 
¿Podrá reemplazar a Perséfone? ¿Podrá Henry sanar su corazón con ella? 

Este libro fue bastante confuso para mí, hacía mucho que no leía nada relacionado y menos que mezclaran un mito tan conocido. Por lo tanto aunque estaba incrédula perdida cada vez que leía algo nuevo no me arrepiento de haberlo leído. Es un libro con una trama romántica, bastante poca acción, pero como libro introductorio de la saga explican bien los pilares de la historia.
He leído varias reseñas, y a casi todas les encanta el final. Bien, a mí no me disgustó pero... los que lo habéis leído seguro que sabéis a lo que me refiero. Odio ese recurso que tienen todos los autores últimamente.
Es una lectura bastante amena, y menos algunas partes que son lentas, se lee muy rápido, creo que tardé una tarde allá por julio de esas calurosas. Lo recomiendo si te gusta el romance, el misterio y mezclado con la mitología griega.

¿Por qué le pongo 3 libros? Bueno, lo recomiendo, pero después de haber leído Pawn de la misma autora, este libro me ha parecido mucho más "infantil". Espero que en la segunda parte haya un poquito más de acción.




¿Lo habéis leído? ¿Es mejor la segunda parte?

martes, 23 de diciembre de 2014

¡Feliz Navidad a todos!



Como bien sabéis he estado casi otro mes sin aparecer por aquí con otra entrada. De verdad que lo siento, pero el trabajo me consume mucho tiempo y ahora he tenido los exámenes de la universidad, de los cuáles he salido bastante contenta, ya veremos las notas (?).
Por lo tanto, llega la navidad, las comidas familiares, los regalos y todo eso tan precioso
Aún así, voy a recuperar el tiempo perdido, leyendo bastante (van a caer varios libros estas navidades) y os tengo que traer muchas reseñas de hace tiempo. Así que esta semana voy a  actualizar bastante seguido, y me voy a pasar por muchos blogs, que seguro que tenéis novedades interesantísimas como siempre. 


Y oh, ha llegado el invierno. Mi época favorita del año. Donde te puede encoger y tapar con mantas gruesas, donde si tienes chimenea ves el fuego y hace ese frío helador pero tan refrescante. Y sobre todo, puede nevar. ¿Es que hay algo más bonito?.


Solo me queda desearos unas felices fiestas a todos, gracias por seguir ahí y a mis 116 seguidores, que aunque haya estado desaparecida estos tres meses, seguís ahí y eso significa mucho. Ojalá que paséis un tiempo memorable con personas importantes en vuestra vida, y que disfrutéis, porque eso es lo que importa, más allá de los regalos y del ambiente familiar.


¿Habrá novedades a la vuelta de la esquina en Silent Storm?
Bueno, siempre quiero que haya novedades la verdad, pero con el tiempo que me queda disponible no creo que cambie nada (del diseño) del blog. Quizá lo ponga un poco más navideño
Una de las novedades que lo he estado pensando y os lo comenté en la entrada anterior es la iniciativa o concursos de decorar portadas. Esta semana estaré trabajando en ello y lo sacaré a lo largo de ella. Espero que os animéis bastantes, ya que es algo nuevo, y no importa vuestras habilidades de diseñador, ya que lo que importa es tener una buena idea o ser creativo :)
Estad atentos... 
Y en segundo lugar, el canal de Youtube, contacté con dos chicas estupendas y lo estuvimos hablando, pero por problemas de tiempo no se acordó nada serio, espero volver a retomar el contacto estas navidades y poder seguir adelante con el proyecto. ¡Desde aquí muchas gracias a todas las personitas que me mandaron buenos deseos, sois un encanto!


No me queda más que despediros, un besito enorme a todos, FELIZ NAVIDAD.