¡Hola! Espero que todos los que estéis en vacaciones aún, estéis disfrutándolo en grande ^^
Hoy os traigo una reseña pedida desde hace un tiempo, mil perdones.

Título: Sin Historial
Autora: Lissa D'Angelo
Editorial: Autopublicado
Páginas: 325
Disponible gratis en su Tumblr Oficial.
Tengo veinticuatro horas para encontrarlo. Mil cuatrocientos cuarenta minutos para presentarme. Ochenta y seis mil cuatrocientos segundos para enamorarlo y sólo un beso para que me vuelva a olvidar. En una sociedad perfecta, donde no hay espacio para el rencor ni el odio; un mundo donde no tienes tiempo para recordar, los engaños y las mentiras no tienen efectos secundarios, ya que sólo basta un día para que los dejes atrás. Porque cuando el reloj da las doce todas las mentes se formatean, bueno… Todas a excepción de la mía.
OPINIÓN PERSONAL
Este libro captó mi atención desde el primer momento; con una sinopsis atrayente y una portada bonita (ya sabéis mi manía por las portadas), hicieron que fuese una lectura segura.
La protagonista se llama Anaya y vive en una ciudad/colegio llamada La Grata. En él, solo viven o conviven mujeres y tienen algo en común: a las doce de la noche su memoria se resetea, olvidando casi todo lo que han realizado durante el día. Es decir, recuerdan las cosas básicas, como hablar, comer, cuándo es su cumpleaños y también las amistades que tienen, pero estas son fijas: nunca avanzan ni retroceden, puesto que siempre recuerdan estar en el mismo punto.
Se que es un poco lioso, pero una vez que lo entiendes tiene sentido. Anaya es la única excepción: su chip no funciona y por tanto tiene la singular habilidad de recordar absolutamente todo lo que ha sucedido en su vida (tiene 15 años), aunque todas las personas a su alrededor olviden todo.
Lo mantiene en secreto porque piensa que está defectuosa, y admira a esa perfecta sociedad creada por unas mujeres independientes que lucharon años atrás contra los hombres.
Este es otro libro que mantiene al hombre como una criatura bestial, espantosa, amenazante que hacían a las mujeres suyas a la fuerza. Esto llega a su fin cuando unas mártires se sacrificaron extinguiendo a esas bestias en las que se habían convertido los hombres.
Todo cambia cuando Emil, su mejor amiga y compañera de cuarto entra en período de fertilidad, ya que tiene 17 años y es la edad adecuada para empezar a tener descendencia. Anaya y todas las demás chicas se piensan que las mujeres se reproducen entre ellas, y que es una cosa absolutamente normal. Pero Anaya conoce a su mejor amiga, y la ve triste y desolada en el momento de partir; es por ello que decide huir de la Grata para ir a salvarla.
Hasta aquí es todo bastante introductorio, y a mí se me hizo un poco lenta la lectura, a partir de este momento, de su huida, todo cambia a mejor, escenas rápidas con un lenguaje ligero, diálogos y sobre todo: la historia es impredecible.
Hay que explicar que Anaya es muy inocente y curiosa ya que en el mundo que se ha criado no ha tenido experiencias de ningún tipo, tan solo tiene recuerdos de su vida cotidiana. Y lo que las maestras les enseñan en el colegio, los peligros del mundo exterior y que los hombres son el diablo en persona. Una y otra vez. Yo cogí cariño a la protagonista, porque aunque fuera muy ingenua y a veces sus preguntas bastante chorras y extrañas era ella misma en esencia. Cero maldad.
Nada más salir de la Grata, conocerá a Irah, y la ayudará a rescatar a Emil: Una de las cosas más sin sentido divertidas que he leído, aunque a la larga cansa un poco y te preguntas por qué si Anaya era tan perspicaz confunde a Irah, un hombre hecho y derecho con un.. ¿gato?
Aún así, es el prototipo de chico guapo, dulce, con cuerpo diez que ocultará su naturaleza a la inocente chica y la ayudará a rescatar a Emil. No os voy a contar nada más sobre las sospechas de lo que piensa que son los hombres según Anaya, pero seguro que os reís.
- Cómo te diste cuenta que eras...- ¿Defectuosa?
Lo escucho reír.- No, en realidad iba a usar la palabra especial - se toma su tiempo-. Diferente, ya sabes distinta al resto.- Lo mismo, un jodido bicho raro.
¿Hay amor? Sí. Y es uno que se desarrolla poco a poco, aunque no vamos a negar que es evidente, pero a la vez cuando te acercas más y más al final también es doloroso.
El final es completamente imprevisible, donde la historia si era revuelta y escandalosa se torna aún más siniestra. Bastante cruel, aunque no entra demasiado en detalles por ser una novela juvenil. Desearás seguir leyendo, porque tiene un mensaje bonito y esperanzador. Yo quiero leer ya el siguiente, aunque sé que Lissa estaba por sacar lo que ocurrió antes de este libro.
Tiene algunos fallos de cohesión y de ortografía, pero se lee bastante bien y sin problema, lo digo porque he leído muchísimas críticas sobre ello, y yo aquí estoy para haceros una reseña sobre el contenido del libro, no sobre si la autora escribe bien o mal o si los dialectos latinos difieren de los españoles (cosa que es obvia). Creo que tiene bien merecido 3.5 puntos, me gustó, y quiero leer el siguiente, pero hubo bastante cosillas que no le dejaron alcanzar el 4.
¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?
Os animo si queréis leer algo nuevo, cortito y ameno. Aclaro que es una novela distópica.
Hola^^
ResponderEliminarSiempre me ha llamado la atención, y la verdad es que lo tengo pendiente de leer, pero nunca me termino de animar. A ver si este 2015 me pongo con el.
besos!
Hola guapa, ya leeré entonces tu reseña ;)
EliminarBesitos <3
Vaya, si que es un libro curioso este. ¡Me ha gustado tu reseña! A ver si lo consigo.
ResponderEliminar¡Besos!
Gracias guapa :D
EliminarUn besito, en su tumblr oficial está. <3
Hola!!!
ResponderEliminarNo había oído sobre este libro. La verdad es que la sinopsis parece interesante pero, leyendo tu opinión, no se si acaba de convencerme.
A lo mejor le doy una oportunidad más adelante,
Un besito guapa :)
¡Hola!
EliminarEs uno de esos libros difíciles de puntuar; no es perfecto ni tampoco maravilloso, pero muchas cosas están bien descritas, los personajes les coges cariño.. y cuando el final te trastoca es que te ha gustado mucho. ¡Recomendado! :D
Un besito <3
Hola!
ResponderEliminarNo lo he leído, de hecho ni conocía el libro, pero me parece una historia bastante atrayente!
Gracias por la reseña!
Besos!
¡Hola!
EliminarPues ahí está disponible para todo el mundo ^^
La autora es un cielo, un besito <3
¡Hola! No conocía este libro,me ha llamado bastante así que me lo apunto :) Un beso!
ResponderEliminarHola^^
EliminarMe parece genial, un besito :D
¡Hola!
ResponderEliminarA la autora la conocí gracias a Anatema y la verdad es que me gustó su forma de escribir. Este libro que reseñas tiene bastante buena pinta, a ver si puedo hacerme con él.
¡Nos leemos! :D
¡Hola!
EliminarLa verdad es que la autora tiene un lenguaje bastante juvenil y eso hace la lectura más ágil.
Claro que todo son opiniones jaja :D
Besitos <3
Pues no la conocía pero parce muy entretenido! Graciaaas <3
ResponderEliminarGracias a tí guapa :D
EliminarYa nos dirás que te parece :)
<3
Tiene muy buena pinta,no descarto leerlo ^^
ResponderEliminarNo lo descartes ^^
EliminarBesitos <3
¡Holaa! Este libro me lo recomendó una prima hace tiempo, tu reseña me acaba de convencer jaja
ResponderEliminarEspero leerlo pronto. Un beso^^
¡Hola!
EliminarPues me alegro guapa, ya nos contarás, un besito <3
la verdad es que lo tengo pendiente, pero nunca me decido.. espero leerlo prontito, un beso!
ResponderEliminarLa verdad es que se lee muy rápido; creo que un par de tardes eché :D
EliminarUn besito <3
A mí me molestan mucho las faltas de ortografía a la hora de leer (especialmente las que son bastante notables), me la dificultan. Por eso le tengo tanto resquemor a los autopublicados, sobre todo aquellos que no han pasado por una corrección... Eso sí, lo del latino no importa.
ResponderEliminar¡Un saludo!
¡Hola Mar!
EliminarPues la autora lo distribuye gratis, pero también sé que una editorial lo vende y está en grandes almacenes, así que supongo que ese sí estará tratado.
Un besito <3
Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero pinta muy bien, lo de "final doloroso" da un poco de yuyu pero creo que puede resultar una historia bastante entretenida por lo que cuentas.
fantástica tu reseña y genial tu blog (no lo conocía), por aquí me quedo así que nos leemos :)
Un besote!
¡Hola guapa, bienvenida! :D
EliminarLa verdad es que yo me quedé como no, no puede ser. Pero como digo la autora lo sabe "adornar" y no es tan gore... pero lo es. Ya me contarás si te animas.
Un besito <3
Por ahora no me planteo leerlo, a ver más adelante. Un besote :)
ResponderEliminarSeguro que acabas haciéndolo ^^
EliminarUn besito <3
¡Holaa!
ResponderEliminarEste libro tiene bastante buena pinta, pero me tira un poco para atrás el tema de las faltas de ortografía. No me importa lo de que ella sea latina porque yo también lo soy, así que no hay drama(?). Igualmente, tengo muchas ganas de leerlo.
¡Un beso!
¡Hola!
EliminarNo te puedes imaginar la de burradas que he leído por internet criticando la forma de escribir de la autora. La autora es chilena, así que es perfectamente normal que ella tenga expresiones que aquí no se utilicen o no se entiendan. Por eso lo decía, un besito <3
Me suena haber visto este libro por ahí pero la verdad es que nunca me llamó. De cualquier forma, me lo apunto, que parece estar bien, a pesar de lo de las faltas de ortografía ¬¬
ResponderEliminarUn beso :)
¡Hola!
EliminarBueno, hay faltas de ortografía, aunque como lo leí hace mucho tampoco te sabría decir ahora mismo si muchas o no xD
Anímate ^^
Besitos <3
¡Hola!
ResponderEliminarMe recomendaron el libro y con la reseña *-* me convenciste, tiene pinta de estar muy bien
Gracias por la reseña, un abrazo.
¡Hola guapa!
EliminarGracias a tí por el comentario, un besito <3
Hola guapa!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero quizá en el futuro, a pesar de sus fallos, le dé una oportunidad.
Un besito, nos leemos^^
¡Hola Ana!
EliminarSeguro que no te arrepientes ^^
Un besito <3
Hola
ResponderEliminarEl libro tiene muy buena pinta y por lo que leí, puede que me llegue a gustar. Como a ti, tengo una debilidad por las portadas y esta me atrae y mucho jaja
Saludos
Hola guapa :D
EliminarJajaja tener debilidad por las portadas está mal, luego te llevas chascos como... bueno, mejor lo dejamos para otra entrada jajaja
Un besito <3
No lo conocía, pero ya me estoy muriendo de ganas por leerlo...
ResponderEliminarMe lo ponías tan bien que creía que le ibas a dar más nota jaja, pero ha sido una reseña muy buena.
Gracias, y a ver si pronto podemos comentarla *.*
¡Hola!
EliminarAy, lo sé soy bastante estricta con la nota. Aún así creo que nunca he puesto menos de un 3, ya que tiene que ser muy muy malo aparte de no gustarme nada. Poner un 1 me parece una falta de respeto al autor... pero tengo que poner que hay esa puntuación xD
Gracias por tu comentario ^^
Un besito <3
Creo que le daré una oportunidad, apuntado en mi lista de pendientes.
ResponderEliminarUn beso, me quedo por aquí :)
¡Hola guapa!
EliminarSeguro que te encanta, yo también te sigo ^^
Un besito <3
Me alegra que hayas vuelto y no conocía este libro, me lo voy a apuntar porque me ha llamado la atención. Un beso enorme.
ResponderEliminarY a mí que gente conocida siga estado aquí al pie del cañón jaja.
EliminarUn besito <3
¡Hola, guapa! ^^
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero me ha llamado un montón la atención la trama. Que sea una sociedad en la que las mujeres son reseteadas para no recordar nada y la protagonista lo sepa pero crea que ella es algo así como un error... ¡Quiero leerlo! ^.^ Ya me imagino que el principio es muy introductorio, pero pasa con todas las distopías: hasta que explican el por qué de todo y te habitúas al modo de vida... :)
Lo que comentas de que cree que el chico es un gato me ha hecho reír. ¿En serio? xD ¡¡Qué grande!! jajajajajaja
Me alegro de que lo hayas disfrutado pese a los fallos que has encontrado :) Gracias por la reseña, está genial ^^
¡Un besazo muy grande y que pases una buenísima semana! :)
¡Hola guapa!
EliminarHe leído bastantes distopías y sí tienes razón, el principio suele ser muuuy lento, a veces demasiado. Pero le estoy cogiendo el gusto a este género que, hasta este año pasado, no me atreví con él. Ahora también es verdad que hay miles de estos libros, y escoger uno que sea realmente bueno tiene su cosa :D
Un besito preciosa, pasa una genial semana <3
Este es uno de los pocos libros distópicos que me gustó de entre los poquísimos que leo jaja, aunque a Anaya la tachen de inteligente, para mí es un poco tonta, por eso me gustó mas el personaje de Irah <3
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarMe alegra oír eso, la verdad es que mientras lo leía decía WTF?! Osea sé que nunca ha visto un hombre, pero que yo sepa, nos parecemos un poco, no? xD
Aún así hacía gracia a veces jaja
Oh, IRAH y su lunar ^^
Un besito <3
Volví, te nomine para los premios tag, aquí te dejo la entrada para que pases y lo busques =)
ResponderEliminarhttp://corazndetinta96.blogspot.com.ar/2015/01/premio-tag.html
¡Hola!
EliminarGracias guapa, ahora me paso ^^
¡Hola! Nooooo ;( ¡Otro libro con buena pinta!
ResponderEliminar¡¡Hay demasiados libros que quiero leer!! Cada vez se van acumulando más...
En fin, uno más para la lista xD Me llama mucho la atención.
Un beso <3
¡Hola!
EliminarJajajaja sí, el eterno bucle de las lectoras jajaja D
Un besito <3
Y por cierto, me encanta la cita que has puesto. Solo hace que tenga más ganas de leer el libro :D
Eliminar