Home ABOUT Reseñas Colaboran maquetación CONTACTO

jueves, 7 de enero de 2016

¡Feliz año nuevo! + Reseña: Mágicamente tú, Marie Delacroix


¡Buenas!,
aunque ya estemos a día 7, espero que hayáis tenido un buen empiece de año, que aún estéis comiendo tod@s como trolls, y por qué no, que os hayan traído muchos regalos tanto Papá Noel como los Reyes Magos o Reinas Magas.
Así que aprovecho ahora para desearos un feliz año 2016, porque es ahora cuando tenemos todo un año por delante para seguir con nuestra vida, proponernos nuevos propósitos, nuevas ambiciones, viajar más, conocer a más gente... en definitiva, un año lleno de posibilidades.

¡Y vamos a aprovecharlo!

Desde aquí, una vez más, os agradezco infinitamente el pasaros por mi blog, leerle, dejar algún comentario, y agradeceros uno a uno el apoyo que me dais. Este año me he marcado muchos propósitos en cuanto a lecturas, contenido, el publicar más de una vez al año y algunas sorpresas más que iré desvelando poco a poco.

Yo de momento sigo de vacaciones, y me encuentro fuera de mi hábitat, pero volveré pronto, y como he dicho espero traeros novedades jugosas :)

¿Qué he leído durante las vacaciones?
Debo decir que hice un poco "trampa", y como quería llegar al reto que me propuse en goodreads, elegí lecturas cortitas para acabar el año. Es por ello que leí estas:

866618 147483 13644688 28151775

Todas ellas están mini-reseñadas en Goodreads, por si queréis echar un vistazo.

Y ahora vamos con la primera reseña del año, y ha tocado a "Mágicamente, tú", un relato navideño que cómo no, tuve que leerle, y además es de una autora novel.





Título: Mágicamente, tú. (#Autoconclusivo)
Autor: Marie Delacroix.
Género: Relato, Juvenil.
Páginas: 60
Editorial: Autopublicado.
Ficha
Sinopsis:  
Avery Mckenzie lleva mucho tiempo lejos de casa. Se aproximan las navidades y ella siente la necesidad de reencontrarse con su familia y su antiguo hogar. Es el momento de enfrentar sus miedos y dejarse llevar.
La magia de la navidad le regalará momentos preciosos, reencuentros y una nueva oportunidad para encontrase a sí misma y ser feliz.



En un relato tan cortito, no da tiempo a profundizar en muchos aspectos, pero igualmente la idea que la autora nos quiere expresar, la magia de la navidad, la alegría de estar con los tuyos, el encontrar tu sitio ideal... se transmite muy bien. La protagonista Avery lleva diez años sin ir a casa por navidades, así que este año piensa que se merece una buenas vacaciones y sin pensarlo vuelve a su pueblo. Nada más llegar se reencuentra con un ser especial que dejó años atrás, y con su padre, que no es el mismo de hace diez años. ¿Qué le ha sucedido? ¿Puede el amor curar todas esas heridas?

Sin duda un buen comienzo para empezar, animo a la autora a que escriba más, porque realmente su prosa sencilla y con un ligero toque poético me ha hecho disfrutar de este pequeño relato.
Si no le doy la máxima puntuación es por el epílogo... no me ha convencido para nada, y me ha hecho que me disguste Liam, no sé si habré sido yo la única con esta impresión. No puedo contaros nada más, puesto que destrozaría la trama entera, así que si tenéis interés, leedlo, porque merece la pena.


¡Recomendado!

¡Disfrutad de lo que queda de vacaciones!
 ♥

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Reseña: El último rebaño, Piers Torday.



Título: El último rebaño (El último rebaño #1)
Título original: The Last Wild (The Last Wild #1)
Autor: Piers Torday
Género: Infantil-Juvenil
Páginas: 288
Editorial: Salamandra
Ficha
Sinopsis:
Ésta es la historia de un niño llamado Kester. Es un niño muy especial, aunque él aún lo ignora. Ahora mismo, lo único que sabe es esto:
1. En su habitación hay una bandada de palomas alborotadas.
2. Le están hablando.
3. Su vida nunca volverá a ser como antes...


De este libro se ha oído hablar mucho últimamente y al tener la oportunidad de leerlo, no me lo pensé dos veces. Lo primero que hay que tener en cuenta es que no es juvenil, yo le pondría entre la línea infantil-juvenil; y esto ha hecho que no me haya metido de lleno en la historia. Ahora mismo, y desde hace unos años necesito lecturas que me aporten un poco más o que me hagan sentir algo cuando leo, y este no ha sido el caso. Ha sido una historia sin más.

La forma de narrar es amena, corta y directa. Muchos capítulos breves, así que por ese lado no tengo ningún problema, las descripciones no son abundantes tampoco, pero sin duda, el autor ha sabido describir un mundo post-apocalíptico realmente interesante y horrible a la vez. Y digo horrible porque los animales han desaparecido por un virus. Y segundo porque ha desaparecido la comida, y solo les dan latas con aromas varios.*Puag*

El protagonista, Kester, me ha caído bien. Es un niño de 12 años, que lleva seis recluido en una academia sin poder salir de ella y sin ver a su padre. Kester no puede hablar, y no es porque no quiera, sino que cuando su madre faltó, él dejó de hablar. Lo intenta con todas sus fuerzas, pero no puede. Nada más empezar el libro, a los dos capítulos nos enteramos que tiene un don: puede comunicarse con los animales. Estos le pedirán ayuda para salvarles, ya que es el único que les entiende. Lo mejor sin duda de todo el libro son las personalidades de los animales, y por qué no, ¿quién no ha querido alguna vez comunicarse con sus mascotas o animales? 
A medida que va avanzando la historia, va mejorando mucho; las últimas 60 hojas son geniales, de no poder soltar el libro. Aun así, como he dicho antes, no me ha convencido en general (y lo de quedarme con cara de iguana al ver que era una trilogía no ha tenido nada que ver).

Mención especial también se merece la portada con un spoiler como una catedral, aunque eso sí, muy bonita y con una maquetación muy agradable que ha hecho la lectura muy ligera.

¡Gracias a Boolino por el ejemplar!

Y ahora sí... ¿Diana dónde te has metido estos casi tres meses? 
¿Te has mudado y no tenías internet? ¿Te has ido de erasmus y has querido desconectar? ¿Has encontrado un trabajo y te ha sido imposible la misión estudiar/trabajo/vida social?

Pues.. siento decepcionaros pero no tengo ninguna historia fuera de lo común para contaros. Simplemente el inicio de curso ha sido complicado (como todos), y he estado estudiando por mi cuenta algunas cosas y por ende no he tenido tiempo de leer. Y cuando no leo no me apetece escribir reseñas para el blog. Esto es así. Espero que lo comprendáis. 
De momento pediros perdón como siempre, y daros mil gracias por seguir ahí pese a mi inexistencia trimestral jajaja. Solo os puedo decir que ya empecé a leer hace un par de semanas, así que aquí me tendréis de nuevo dando guerra. 

¡Besitos! <3

domingo, 6 de septiembre de 2015

Reseña: Juramento de Crianza, Book Tour



Título: Juramento de Crianza (Luz de la Corte #1)
Título original: Sworn To Raise (Courtlight #1)
Autor: Terah Edun
Género: Fantasía Juvenil
Páginas: 256
Año de publicación: 2015
Donde comprar: AMAZON MEXICO | AMAZON ESPANA | IBOOKS KOBO | NOOK
Sinopsis: 
Ciardis era una joven de diecisiete años que se había criado en la pobreza, una lavandera en un pequeño valle en la periferia del imperio. Pero bajo la superficie aparentemente idílica de su imperio se ocultaba un secreto oculto. Las murmuraciones en torno a un príncipe heredero inepto no dejaban de crecer, y se intensificaron aún más en el quinto aniversario de las iniciaciones de unión de las almas.
En medio de esas murmuraciones escandalosas, Ciardis se vio de pronto elegida para entrenar para el Gremio de Compañeros. Dejó su casa y partió en un viaje personal para convertirse en Compañera de la Corte. Una posición que jamás había creído que pudiera conseguir una sirvienta, pero tenía que probar que poseía habilidades suficientes para atraer a un Padrino. Y debía dominar esas habilidades rápidamente. Si la leyenda era cierta, Ciardis era la única que podía controlar el poder de criar a un príncipe en una corte imperial que había jurado acabar con él.



¡Hola etéreos! 
Seguro que os impresiona que actualice tan seguido, y más si son reseñas. Esta entrada estaba programada para hoy, 6 de septiembre, puesto que se trata de un Book Tour, así que probablemente lo veáis en otros blogs. La publicista de este libro en español contactó conmigo, y al ver que era una novela muy diferente a las que estaba leyendo ultimamente acepté. Aunque realmente me echa para atrás la longitud de dicha saga. 
¡Empecemos!
____________

Lo primero de todo, deciros que no os impresione esa sinopsis llena de términos y redundancias. La historia es bastante simple, contada en tercera persona, pero siempre teniendo en punto de mira a la protagonista: Ciarcis de Vaneis. Ciardis es una joven lavandera, que vive sumida en la más absoluta pobreza y que pasa los días intentando no ser atacada, robada o violada. Sí, una vida de lo más apetecible. Es huérfana también, y por ello la gente de su pueblo la mira por encima de los hombros. Pero un día, por casualidades de la vida, conoce a Serena, una reconocida Compañera de la Corte; quien busca candidatas para acceder al Gremio de Compañeros. Ciardis es muy guapa, y ella misma piensa que solo sabe lavar ropa, y con ese plan acepta la proposición. Nada más llegar al Gremio, se da cuenta de que quizá su tranquila vida era mucho mejor que todo lo que estaba a punto de llegar.

Explicaros un poco que en el Gremio de Compañeros, seleccionan y preparan tanto a chicos como a chicas, guapos y con magia, o con habilidades especiales. Estos optan a dotes, que pagarán los Padrinos, personas importantes del Reino, quienes les querrán para batallar a su lado, casarse y tener descendencia u otras cosas por el estilo. Pero Ciardis, cuando está a punto de conocer a un Padrino competente, conoce a Sebastián, un adolescente que resulta ser heredero al trono... y necesita desesperadamente su ayuda.

La historia me ha gustado mucho, creo que tiene mucho potencial. Además, está narrado de una forma muy amena, y Ciardis es una protagonista excelente; no es la más valiente del mundo, pero tampoco una pavisosa patosa. Sebastián también me ha parecido un personaje formidable, además aparecen muchos personajes secundarios con habilidades bastante fascinantes pero no se ahonda mucho en ellos, y ha sido una pena.

Un punto muy a su favor es el romance, no se desarrolla para nada, y es algo que agradezco. En muchas novelas lo meten a calzador como si fuese imprescindible y no lo es. Aquí solo surgen amistades, que se necesitan mutuamente.

No obstante, no me ha convencido en absoluto el desenlace; todo se soluciona rápidamente, sin explicaciones, con demasiados giros en la trama. Me hubiera gustado que siguiera el ritmo lineal que llevaba la novela, me ha chocado bastante que en apenas diez hojas se solucionara repentinamente todos los problemas abarcados en el libro, aunque la mayoría de ellos fuesen evidentes.

Gracias por el ejemplar.
Recomiendo la novela si te gusta la fantasía juvenil, y si te apetece leer una saga larga, aunque sus tomos tienen en torno a 250 páginas, cosa que se agradece también.

*Llévate este banner del BookTour para participar*
Y eso no es todo, si te suscribes ahora al boletín de noticias de la autora... ¡podrás ganar el segundo tomo también gratis! Pincha aquí


viernes, 4 de septiembre de 2015

Reseña: Una mano tendida, Renate Welsh



Título: Una Mano Tendida
Autor: Renate Welsh
Editorial: Lóguez Ediciones
Páginas: 132
Ficha
Sinopsis: 
Nickel, una chica austriaca, aprovecha sus vacaciones del instituto para visitar a su abuela inglesa, internada en una clínica para enfermos terminales de cáncer. Lo que inicialmente debería ser una corta visita, se convierte en una estancia de varias semanas, donde se verá expuesta a múltiples y contradictorias emociones. Premios obtenidos: Lista de honor al libro infantil y juvenil austríaco. 




¡Hola chicos! 
Hoy vengo con una nueva reseña, se trata de Una Mano Tendida, y si habéis leído la sinopsis, tanto el título como la portada, son elementos esclarecedores de lo que trata la novela. 

Se nos presenta a Nickel una adolescente que va a pasar sus vacaciones en Inglaterra; en una clínica donde está su abuela interna. Sus dos abuelos por parte de padre son ingleses, y ambos están enfermos. Nickel desde el primer día que pisa la clínica, intenta hacer acopio de una fuerza interior para poder plantar cara a todos sus miedos, y lo que es peor, ver la muerte tan de cerca y sentirse inútil por no poder hacer nada.
Es por ello que escribe cartas a un amigo del colegio, Félix, quien será el paño de lágrimas de nuestra protagonista. Él leerá sus cartas y las responderá intentando animarla, pero nosotros no tendremos constancia de esas cartas, lo que es una pena porque me hubiera gustado conocer un poco más a este personaje.
La novela es epistolar, cartas de variada longitud de principio a fin de la novela; quizás esto me ha ralentizado bastante la lectura, ya que se me hace bastante pesado y creo que pierde agilidad. Por otra parte, esto hace que nos metamos en la piel de Nickel de una manera sorprendente.
De alguna manera, yo había pensado que una persona que está tan cerca de la muerte se volvería distinta.

He conectado varias veces con la protagonista, y muchas de ellas te hacen revivir situaciones si has pasado por alguna similar. Todos sabemos lo duro que es el cáncer, pero este libro te hace emocionarte, con detalles, con personas mayores que aprecian la vida y están a punto de perderla. Incluso, a veces, te saca una simple sonrisa de las ocurrencias que tienen: 

Llegado el momento morirse es fácil. Dejar de existir no tanto.

En definitiva, es un libro que recomiendo. La verdad, es que todos estos libros que nos aportan con tanta naturalidad lo que es el día a día de muchas personas terminales, es oro. 
Tengo muy claro que no valoramos lo que tenemos.

Gracias a Boolino por el ejemplar.

Y hasta aquí la reseña, os puedo garantizar que me ha costado un triunfo hacerla; yo con estos temas soy especialmente sensible. 

¡Espero que tengáis un buen comienzo de fin de semana! <3

martes, 1 de septiembre de 2015

Vuelta a la rutina + Ganador del Sorteo

¡Hoola etéreos!

Por fin ha llegado septiembre, y digo solo eso porque espero que cambie prontito el tiempo bochornoso. ¿Estáis preparados e ilusionados para un nuevo curso? O, ¿queréis quizás tiraros por la ventana al ver que el verano ha desaparecido? Yo soy más de la segunda.

En fin, no puedo contaros mucho más, he estado un mes completo relajada, sin saber nada de nadie, ni hacer absolutamente nada que tuviera que ver con mi rutina. Ha sido una desconexión total, y aquí tengo que agradecer la cantidad de personas que habéis participado en el concurso. ¡Mil gracias!

Porque sí, todo esto está muy bien; y espero que vosotros también hayáis pasado dentro de lo que cabe (si tenéis ahora exámenes de recuperación, o trabajáis) lo mejor posible. 

Pero vamos al grano, que sé que lo estáis deseando. ¡El sorteo!

Y el ganador o ganadora es... *redoble de tambores*

a Rafflecopter giveaway

¡Mi enhorabuena guapa! :D Siempre es un gusto dar el premio a una seguidora que me conoce desde hace tiempo :)

Tienes una semana para mandarme un email a blackandforgetanddie@gmail.com con el asunto: Sorteo. Y reclamar tu premio :)

¡Muchas gracias a todos los participantes de verdad! Espero que pueda hacer otro sorteo pronto si mi economía me lo permite ^^

Un saludo enorme! :D

*Responderé y me pasaré por todos los blogs participantes en el sorteo, pero dadme tiempo, que habéis sido muchos y al llegar de las vacaciones una está desorientada :P*