Home ABOUT Reseñas Colaboran maquetación CONTACTO

viernes, 8 de agosto de 2014

Reseña: Corazón de Mariposa, Andrea Tomé

¡Hola! Hoy vengo con una reseña que me han pedido vari@s bloggers =D


Título: Corazón de Mariposa #Autoconclusivo
Autora: Andrea Tomé
Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 246

Victoria y Kenji comparten un secreto: las cicatrices que recorren sus muñecas. Para ella, los días transcurren contando calorías e intentando que su hermana no la obligue a comer más de lo que ella considera suficiente. Él vive escondiendo las marcas de su pasado bajo tatuajes y trabajando de sol a sol en un bar para amantes del rock. Ambos están solos, aislados del mundo… Hasta que Kenji descubre a Victoria en los baños del bar donde trabaja rodeada de un charco de sangre. Todos creen que ha intentado suicidarse, porque sufre anorexia, porque su novio acaba de dejarla, porque en definitiva parecía inevitable. Pero nadie la entiende realmente… hasta entonces. Victoria y Kenji se mueven a la velocidad de la vida e, inevitablemente, acabarán encontrándose.

OPINIÓN PERSONAL

En el momento de decidir si hacerme con él o no, me fijé en la portada que no me llamaba nada y en la sinopsis, donde se puede ver de qué va realmente el libro. Al final lo eché al carro, y me alegro mucho de haberlo hecho.La verdad es que cuando comencé a leer el libro no sabía muy bien que me iba a encontrar. 
Nunca había leído un libro juvenil que tratara el tema de la anorexia. La protagonista Victoria, nos muestra su vida cotidiana; harta de tener que fingir una buena cara, harta de tener que comer 400 kilocalorías más para agradar a las personas que la rodean, harta de que la única persona de la que ha recibido apoyo durante sus últimos años, su novio, la deje y se vaya a vivir a Inglaterra.
Creo que he leído un par de reseñas de este libro antes de hacer la mía; la verdad es que le leí a finales de junio y con tantos libros ya desvarío de nombres y de todo. He leído que es una lectura dura y que tienes que saber afrontarla. Yo discrepo; la autora, nos ha sabido meter de lleno en la piel de la protagonista, a mí hasta me ha hecho sufrir por ella cuando empezaba a comer y se empezaba a llamar gorda y cosas peores. Como bien dice la autora:
Nadie sabe ni comprende lo que es la anorexia hasta que la padeces. Estás enferma y lo peor de todo es que nunca dejas de estarlo.
Son palabras duras, sí. Inevitablemente todas las lecturas que estén relacionadas con algún tipo de enfermedad no son como leer una novela fresca romanticona de esas. 
Pero a mí no se me ha hecho para nada cargante, difícil o incómoda; es más de cierta manera me he podido "enterar" un poco de lo que les cuesta a estas personas volver a integrarse en el mundo real. Que todo el mundo te mire mal, que todos sepan que estás enferma y que si comes ya no lo estarás. Mentira podrida.

La historia nos introduce también a varios personajes secundarios, que me han parecido todos un poco sosos, en el sentido de que no están nada de tiempo con Victoria, y se supone que una chica que acaba de salir del hospital requiere un poco más de atención, ¿no? Ojo, que con esto no digo que estés diciéndola que tiene que comer, ella lo sabe de sobra. Me refiero a que en ningún momento han hecho nada para entretenerla o que se desconcentre de el mal llamado: comer. 
Un día se topa con un chico sin querer que es Kenji, el mismo que la encontró en el baño cuando se había cortado las muñecas. Este personaje es fascinante. Junto a su amigo loco, lo más divertido de la historia. Kenji es un chaval que tampoco lo ha tenido nada fácil en la vida, y como decía en la sinopsis, también se cortó las venas hace tiempo. La diferencia es que Kenji es un chico alegre, simpático y lleno de positivismo que intentará contagiar nulamente a nuestra protagonista. Ella es fría, no se fía ya ni de su sombra. 
¿Podrá esto tener futuro?

En cuanto a la narracióndebo decir que me ha encantado. Llena de metáforas, de frases bonitas llenas de sentimientos y cuando lo estaba leyendo, entendí la portada. Una de mis frases favoritas ha sido...

... nos recuperaremos y haremos más ruido que la vida.

Y la dedicatoria... sin palabras.


A todas las princesas de hielo que, sin saberlo, construyen una cárcel con sus huesos. 

No tengo nada más que decir. Es verdad que tiene algunos fallos, por eso mi nota, pero es una escritora joven, su primera novela y tampoco es nada fácil escribir sobre algo que, en este caso, le ha hecho tanto daño.
Puedo decir que es de lo mejor, en términos personales, de afrontar problemas, valores y enseñanzas. Me ha gustado sobretodo el final, ya que no es nada irreal, y tiene un mensaje esperanzador.

Si podéis leer el libro, hacedlo, en serio.

Puntuación: 


¿Le habéis leído? ¿Qué os parece?

jueves, 7 de agosto de 2014

¡El blog ha sido nominado! Liwerds Award & Premios Dardos

¡Hola! Estaba decidiendo que reseña traeros cuando me he llevado una grata sorpresa esta mañana. Mi blog ha sido nominado... ¡a dos premios! ¡Yay! ¡Qué emoción, mis primeros premios! *_*

Así que en primer lugar, agradecer a Susan, de Crónicas de un Lector la nominación. ¡Muchas gracias guapa!

Liebster Award


NORMAS
Nombrar y agradecer a las personas que te hayan nominado.
Hacerte seguidor del blog que te concedió el premio.
Responder a las 11 preguntas que te hizo el blog que te nominó.
Conceder el premio a 11 personas que se merecen ser conocidos. (Que acaben de empezar o con pocos seguidores)
Crear 11 preguntas más.
Informar del premio al propietario del blog que hayas nominado.


¡Empecemos con las preguntas!

Un libro que te marcó

La verdad es que aún no he leído ninguno que me marcara.
Tengo que decir que el libro que me inició a la lectura hace unos cuantos años fue Crepúsculo xD, sí, gracias a él empecé a leer.Así que de cierta manera me marcó, ¿no?
Pero si tuviera que elegir uno de este año, elegiría Aislados, ya que creo que transmite un mensaje bastante esperanzador.

Un libro que odias

Odiar... quizás es una palabra muy brusca. No odio ninguno, pero no me gustan nada, la saga Eternidad de Alyson noël, Temblor de Maggie Stiefvater... tenía muchas esperanzas y no me gustó nada. Y uno que me hicieron leer en el instituto; el árbol de la ciencia de Pío Baroja. Horrible.

¿Por qué lees?

Me gusta evadirme de la realidad un rato, desconectar de los problemas. Además creo que un libro que consideres perfecto; que te hayas emocionado, reído y puesto nerviosa, ansiosa, triste y feliz es una vida más que vivimos.

¿Leer en físico o electrónico?

Me encanta leer en físico. Tener una portada bonita y ocupar un sitio en mis estanterías. Pero últimamente suelo leer en electrónico porque son más baratos y no tengo mucho más espacio y lo reservo para lecturas que realmente me encanten.

¿Qué es lo que más te gusta de ser blogger@?

Conocer a gente, sus gustos, sus aficiones, ver que compartes hobbies con otras personas es de lo mejor. Escribir y ver que a la gente le guste lo que haces, también. ¡Aquí doy gracias a todos los seguidores!

¿El primer libro que leíste?

Bueno... esto es complicado, yo de pequeña leía bastante, me acuerdo que no dejaba de leer Kika Superbruja, las Witch & la colección de "libros verdes", como yo les llamaba, de Enid Blyton.

¿Autor que quisieras conocer?

Creo que a Andrea Tomé la podré conocer dentro de poco (Corazón de mariposa) ya que estamos cerquita. Luego a Alexandra Adornetto, ya que me parece increíble que me saque dos años y haya sacado una triología y más libros. Y quizá a Becca Fitzpatrick, porque bueno, me encanta esta mujer.

 Menciona tres canciones que te recuerden a un libro respectivamente.

Puff, esta es muy complicada :)
Pero a ver, Titanium me recuerda a Tejedoras del destino.
Un mundo feliz. Sinners, Lauren Aquilina.
Starters. Panic Cord, Gabrielle Aplin.

¿Has llorado con un libro? ¿Cuál?

La verdad es que no suelo llorar... no soy muy sensible. Aunque tengo un par de lecturas pendientes que seguro que me hacen saltar alguna que otra lágrima... Bajo las estrellas, La elección de August, Se que estás ahí...

¿Género literario favorito?

Juvenil y romance paranormal :)
Aunque últimamente estoy leyendo mucho new adult y me gusta. Pero me quedo con el romance paranormal ^^

¿Qué libro le recomendarías a alguien para iniciarlo en la lectura?

Pues dependiendo de sus gustos claro está. Yo no me inicié hasta que leí algo diferente a todo lo que había leído y me encantó. Supongo que si le gusta la fantasía le recomendaría Harry Potter. (=

¡Hasta aquí las preguntas! Ahora vamos con las mías ^^
PREGUNTAS

  1. ¿Cuál es tu libro favorito?
  2. ¿Cuándo decidiste abrir el blog?
  3. ¿Por qué has puesto ese nombre a tu blog?
  4. ¿Te has enamorado de algún personaje?
  5. Dos libros que no te hayas atrevido a leer aún.
  6. Prefieres sagas, trilogías o libros autoconclusivos.
  7. Un libro que hayas leído un montón de veces.
  8. Qué libro consideras que ha sido el mejor del año y por qué.
  9. ¿Hueles los libros recién comprados?
  10. ¿Qué personaje te hubiese gustado ser?


Premios Dardos



Este es un reconocimiento a la dedicación, creatividad y el esfuerzo de los blogueros que a través de sus entradas transmiten valores personales, culturales y éticos. 
Normas: Incluir la imagen del premio.Mencionar y enlazar el blog que te ha nominado. Nombrar y enlazar a 15 blogs que creas que merecen ser nominados también a éste premio. Agregar una frase que te marcó.

“Most people think the scariest thing is knowing that you’re going to die. It’s not. It’s knowing you might have to watch every single person you’ve ever loved – or even liked – waste away while you just stand there.” 


Y ahora ya, las nominaciones =)


Otra vez, agradecer a Susan la nominación :)
Los nominados que no se olviden de compartirme su enlace a la entrada  para leer las respuestas ^_^
¡Un beso bichis!


martes, 5 de agosto de 2014

Wrap Up Julio 2014

¡Hola bichitos! :)
Se que la entrada va con retraso, pero no he podido hacerla antes. Quiero decir que no es de julio solo, incluyo desde que terminé mis estudios a finales de junio. Pero había que poner un título.

¡Empezamos!









 ¡Han sido 17 lecturas! Wow, no sabía que habían sido tantas la verdad... Estoy muy contenta porque creo que es el primer verano que me dedico a leer de verdad. Tenéis las reseñas de algunos y otras vienen en camino.
¿Qué os han parecido? ¿Tenéis ganas de leer alguno / habéis leído alguno? 


Y por último me interesaría saber si queréis que alguno en particular haga la reseña pronto.

          Edito: Se me olvidó poner las reseñas que ya había: Aislados, Anatema, La Selección & Pawn están disponibles en "Rincón de Lectura".



 Por otra parte, ya que esta entrada es cortita y no quería hacer una entrada solo para esto, decir que me he apuntado al concurso ¡Quiero conocer tu blog!
Una iniciativa que seguramente casi todos conocéis. Es simplemente para darnos a conocer los blogs que acabamos de aterrizar por estos lares y no podemos llegar a toda la gente que deseamos por cuestiones de tiempo sobretodo. Así pues si alguno de vosotros estáis en la misma situación que yo, o no lo habíais visto aún, os animo a presentaros, ya que creo que es una buena oportunidad.
Además el blog es una pasada y os invito a que os paséis :)

Eso es todo por ahora, un saludo =)

sábado, 2 de agosto de 2014

Reseña: Pawn, Aimee Carter

Otro día más vengo con un libro muy reciente que acabé ayer. Me va a costar bastante tratar todos los temas por encima, pero espero que os agrade tanto como a mí, ¡empecemos!


Título: Pawn [Saga: The Blackcoat Rebellion #1]
Autora: Aimée Carter
Editorial: Harlequin Teen
Páginas: 346

Puedes ser un VII. Si renuncias a todo. Para Kitty Doe, parece una decisión sencilla. Puede pasar el resto de su vida como un III, en la miseria, menospreciada por las personas de mayor rango y forzada a abandonar a las personas que ama, o puede convertirse en un VII y unirse a la familia más poderosa del país. Si acepta, Kitty será Enmascarada—a través de una cirugía, será transformada en Lila Hart, la sobrina del primer ministro, que murió en misteriosas circunstancias. Como miembro de la familia Hart, ella será famosa. Será adorada. Y, por primera vez, será importante. Solo hay una condición. Tendrá que detener la rebelión que Lila apoyaba secretamente, la misma que terminó con su vida y en la que Kitty cree. Enfrentando amenazas, conspiraciones y una vida que no es la suya, ella deberá decidir que camino tomar—y deberá aprender como ser algo más que un peón en un retorcido juego que solo ha comenzado a comprender.


OPINIÓN PERSONAL

Es difícil comentároslo por encima cuando veis que toda la trama está explícita en la sinopsis. Primeramente os comentaré la portada, no es la original, pero me gusta mucho más.
El libro habla claramente de un futuro distópico, donde Estados Unidos había agrupado todos los estados en un solo país gobernado bajo la dictadura de la familia Hart. La sociedad estaba dividida en 7 clases, la VII correspondía únicamente a los miembros de la familia Hart y a sus peces gordos miembros del consejos. Los I iban directamente al Otro-Sitio, y no os comentaré nada sobre el. 
Cuando cumplían 17 años les hacían una prueba a todos los adolescentes y entonces les marcaban. Es aquí donde entra nuestra protagonista Kitty Doe, si nombre de gatito. Kitty no sabe leer y por ello ha fracasado según ella y la han marcado con un III. Con ese rango podría tener una vida bastante humilde pero podría vivir sin problemas. Pero Kitty se siente la peor del mundo e intenta escabullirse de ese rango aunque sepa que cometer cualquier delito en este caso hablamos de robar una naranja  es sancionado con la muerte. 
Kitty tiene un novio, Kenjy que le falta poco para hacer la prueba, pero es de los más inteligentes que hay. Está segura de que sacará un VI y podrá tener una vida llena de lujos y no quiere que lo pierda por ella. Es por ello que Kitty intenta llevar a cabo un plan donde sin quererlo, acabará enmascarada en otra persona: Lila Hart, la sobrina del presidente Daxon Hart. Y si os preguntais... ¿por qué ella y no otra persona? La cirugía puede cambiar prácticamente todo de una persona y transformarla completamente, menos una cosa. Y efectivamente, eso es lo que tiene nuestra protagonista Kitty Doe. 
A partir de este momento, todo lo que ha imaginado Kitty sobre ser un VII se hará realidad, pero de la manera más terrible que jamás imaginó. Se mete de lleno en una casa llena de inseguridades, temores, violencia, dolor, asesinatos y conspiraciones. Y sobretodo que nada es lo que parece.

Me ha gustado mucho este libro. Es muy diferente a lo que pensaba, toda la historia envuelve de lleno a Kitty, sus inseguridades, sus ideas, pensamientos... muchas veces coincidían con los míos. Piensan como personas normales y humanas que temen por su vida y por la de sus seres queridos y además cada uno actúa por su juicio y sus ideales. Desde luego no es oro todo lo que reluce, y en este caso la autora ha sabido construir una historia con unos buenos pilares, unos personajes realmente creíbles que nos hacen estremecernos y dar giros repentinos a la historia; dudando de unos y de otros y sobretodo cogiendo cariño a bastantes personajes. La narración está mezclada con buenos diálogos que no hacen para nada pesada o aburrida la historia. Y os esperan muchas sorpresas. 
Cuando estaba a punto de finalizar el libro no podía creer que otra vez las cosas se torcieran, pero dan un final muy adecuado para la continuación que por si no se nota estoy deseando leer.

Siento no decir muchos datos más sobre el libro, pero es que es un libro que merece ser leído y si digo cualquier cosa más os estaré quitando sorpresas y desvelando puntos clave que tenéis que leerlos de primera mano.

Puntuación: unos buenos merecidos 5 libritos.


¿Lo habéis leído? ¿Qué os parece?

viernes, 1 de agosto de 2014

Reseña: Nueve reglas que romper para conquistar a un granuja, Sarah Mac Lean

¡Hola! Ayer no tuve tiempo de pasar por aquí a dejaros algo, así que igual hoy dejo un par de entradas, quien sabe, ¡ya estamos en agosto! Qué rápido pasa el tiempo...


Título: Nine rules to break when romacing a rake [Saga: Love by Numbers #1]
Autora: Sarah Maclean
Editorial: Versatil
Páginas: 430

Una de las reglas sociales más conocidas dice que una joven de buena familia nunca debería acudir a casa de un marqués de mala reputación y pedirle un beso apasionado. Sin embargo, para conquistar a este granuja, lady Carpurnia Hartwell deberá romper todas las reglas….
NUEVE REGLAS QUE ROMPER PARA CONQUISTAR A UN GRANUJA: 1. Besar… apasionadamente. 2. Fumar puros y beber alcohol. 3. Montar a horcajadas. 4. Practicar esgrima. 5. Asistir a un duelo. 6. Disparar una pistola. 7. Jugar (en un club de caballeros). 8. Bailar todos los bailes en una fiesta. 9. Ser considerada hermosa. Una sola vez.


OPINIÓN PERSONAL

Cuando leí de que iba este libro me pareció algo diferente, y la verdad es que el título me llamó la atención. El primer punto a favor es la narración, a mí me parece fascinante de la manera en la que nos introduce a todos los personajes y vamos viendo su personalidad y actitud. Desde el primer momento, te encariñas con la adolescente Lady Calpurnia casi me desmayo con el nombre y sus "problemas". La protagonista Callie, fue un gran descubrimiento, alegre, fresca (en el sentido juvenil) y atrevida. El libro empieza en sí después de unos cuantos años, cuando Callie tiene ya 28 años...
A pesar de su edad que en esos tiempos es considerada ya una solterona y esperan que se quede a besar santos, Callie decide romper la monotonía de su vida y quiere experimentar nuevas cosas, por aquella época consideradas solo para hombres. Intentando que su reputación no se vea perjudicada planea cada aventura y consigue el "éxito".
 Como iba diciendo me encanta Callie, tímida, reservada e inteligente. ¿Quién no se ha sentido invisible como ella alguna vez? Incluso en las comidas familiares me recordaba a una familia de verdad que siempre hay un "ser desconsiderado" que te pincha donde más escuece. Callie lleva desde su primer encuentro enamorada de Gabriel. Un chico sexy, atractivo... y duque. Tiene una mala reputación por sus constantes amoríos. Un Don Juan en toda regla. La autora nos presenta a varios personajes relacionados con los protagonistas que tendrán que ayudar a Callie durante sus aventuras alocadas mientras que esta lucha desesperadamente por dejar de sentir lo que siente por Gabriel. 
Cada personaje tiene detrás una historia, y les da un toque de realismo en ciertas situaciones y les podemos comprender mejor. Yo cuando estaba leyendo este libro me estaba maravillando de que ningún personaje me caía mal, ni le veía absurdo. Cada uno está bien definido. 
Otro punto a favor es que es romance/erótico y en ningún momento me he cansado. Hay algunos libros románticos que son demasiado empalagosos... en este caso me ha parecido perfecto.
Este libro iba directamente a mis favoritos, pero al final no ha sido así; no puedo decir mucho sin spoilers, así que simplemente diré que acercándose a los últimos capítulos no fueron del todo de mi agrado, no me gusta cuando de repente los personajes parecen que se han dado un golpe y se levantan con otra personalidad. Ahí lo dejo. 
Quitando ese leve punto, os recomiendo este libro, divertido e interesante ir viendo como oculta sus "fechorías" a ojos de la sociedad y con un claro mensaje: seas quien seas, vive tu vida porque es tuya.

Me da pena el medio libro... pero así es; 4.5 libritos. ¡A leerle bichitos!


¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?